La Asociación Profesional Española de terapeutas ocupacionales calificaba a la T.O. como
"la disciplina socio sanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa.
El terapeuta ocupacional utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración".
•"La terapia ocupacional tiene por objeto mejorar la calidad de vida de un individuo ayudándolo a elegir, organizar y concretar las actividades diarias.
Los individuos que pueden beneficiarse de la terapia ocupacional incluyen aquellos cuya función cotidiana y su participación social están limitados por disfunción física o psicosocial, discapacidades del desarrollo, de aprendizaje, envejecimiento, o ambiente sociocultural inadecuado.
Los profesionales de la terapia ocupacional aplican los principios de la ciencia ocupacional y del análisis de actividad para determinar los factores que influyen en el desempeño ocupacional del individuo, y abordan estos factores desde una perspectiva biopsicosocial. Además, los terapeutas ocupacionales usan frecuentemente métodos de adaptación ambiental, ferulaje, equipamiento adaptado de ayuda, simplificación del trabajo y tolerancia al trabajo para ayudar al individuo a comprometerse en actividades cotidianas significativas, mantener su sentido de bienestar y prevenir la regresión de la función para asegurar la propia satisfacción con la vida."
-Asociación Taiwanesa de T. O. (Marzo 2005)
"La terapia ocupacional es una disciplina de la salud que está comprometida con las personas de todas las edades cuya vida cotidiana ha sido afectada por problemas de salud física y/o mental.
Usa actividades significativas y una variedad de métodos de tratamiento para obtener un nivel deseado de función en los roles laborales, de cuidado personal, de esparcimiento y familiares en el ámbito cultural de la persona.Los servicios provistos incluyen la consulta, la educación, la promoción de la salud, la intervención directa, la adaptación del hogar y del trabajo, la prescripción de equipamiento adaptado de ayuda y el acompañamiento de la familia y los cuidadores en el sistema sanitario y social."
Asociación de Terapeutas Ocupacionales de Singapur (Noviembre de 2002)
No hay comentarios:
Publicar un comentario